Blog

¿Por qué el sonido envolvente cambia tu experiencia de cine en casa?

Imagina ver tu película favorita y sentir que los helicópteros vuelan sobre ti o que la lluvia te rodea desde cada rincón de la sala.
Eso es lo que logra un sistema de sonido envolvente bien instalado en casa.

En el mundo actual, las películas, series y videojuegos están diseñados para brindarte una experiencia inmersiva total. Sin embargo, la mayoría de las personas siguen usando la bocina de su televisor, perdiendo más del 70% de los detalles sonoros que los directores y diseñadores de audio crearon para cada escena.

El sonido envolvente (surround sound) no es solo volumen y potencia. Es la capacidad de escuchar cada efecto, diálogo y música de fondo en su posición exacta, tal como si estuvieras sentado en el cine. Esto se logra con configuraciones de altavoces que distribuyen el sonido en distintos canales (5.1, 7.1 o Atmos), creando una atmósfera tridimensional alrededor de ti.

Imagina:

✅ Sentir el rugir de un motor que pasa de izquierda a derecha.
✅ Escuchar diálogos claros incluso en escenas con explosiones.
✅ Vivir los conciertos en vivo como si estuvieras frente al escenario.

Con un sistema de sonido envolvente bien configurado en tu sala, cada película, videojuego o canción se transforma en una experiencia sensorial completa que eleva tus emociones y cambia tu manera de disfrutar tu entretenimiento diario.

¿Listo para transformar tu casa en un verdadero cine?
En DG Audiosound somos expertos en diseñar e instalar sistemas de sonido envolvente adaptados a cualquier espacio y presupuesto.


🔗 [Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría gratuita para elegir el mejor sistema para tu hogar.]

Cómo elegir la ubicación ideal de tus bocinas en casa (sin ser ingeniero acústico).


🎯 Introducción

¿Te ha pasado que compras bocinas increíbles pero al escucharlas en casa no suenan como en la tienda? La ubicación cambia por completo la experiencia de audio. Hoy te compartimos consejos prácticos para colocarlas sin necesidad de ser ingeniero acústico y aprovechar al máximo su potencial.


🔵 1. Define la función de la habitación

Antes de mover muebles, pregúntate:

  • ¿Es una sala de TV o de música?
  • ¿El espacio es abierto o cerrado?
  • ¿Tiene muchos ventanales o alfombras?

👉 Dato clave: Las superficies duras (ventanas, pisos cerámicos) reflejan más sonido, mientras que alfombras y cortinas lo absorben.


🔵 2. Bocinas de piso (torre) y su distancia mínima

Para un sonido amplio:

  • Sepáralas al menos 2 metros entre sí.
  • No las pegues a la pared trasera, déjalas 20-50 cm de distancia para mejor respuesta de bajos.
  • Apunta los tweeters hacia la posición de escucha (toe-in) para mayor claridad.

🔵 3. Bocinas de repisa o bookshelf

Si van en mueble:

  • Colócalas a la altura de los oídos estando sentado.
  • Usa soportes o bases aislantes para evitar vibraciones molestas en los muebles.
  • Evita rincones, ya que potencian los graves de forma desbalanceada.

🔵 4. Bocinas surround o traseras

Si tienes un sistema de cine en casa:

  • Colócalas ligeramente detrás de la posición de escucha y por encima del nivel de los oídos.
  • Apuntando hacia el centro del sofá o butaca principal para crear envolvencia.

🔵 5. Prueba, escucha y ajusta

Cada sala es distinta. Después de colocarlas:

  • Pon música que conozcas bien.
  • Muévete por la habitación y nota dónde el sonido se siente más natural.
  • Realiza pequeños ajustes de ángulo o separación hasta sentir un escenario sonoro realista y balanceado.

✅ Conclusión

No necesitas ser ingeniero acústico para lograr un sonido espectacular en casa. Con estos sencillos tips, tus bocinas trabajarán a su máximo potencial y disfrutarás cada nota como si estuvieras en vivo.


🔥 ¿Quieres asesoría profesional para tu sistema de audio?

En DG Audiosound te ayudamos a elegir, instalar y calibrar tus bocinas para un sonido de alto nivel.

9 de Julio de 2025

Bocinas activas vs. pasivas: ¿Cuál es mejor para tu hogar?


Derriba mitos y guía de compra sencilla.

9 de Julio de 2025

Imagen de marcador de posición utilizada para representar un producto que se muestra en una sección a pantalla completa.

Scroll al inicio